
Acerca del Seminario
Durante cinco días, conferencistas de diferentes disciplinas intervendrán en el 1er Seminario nacional sobre género, acoso sexual y derecho a la diversidad, dirigido a estudiantes, profesores y funcionarios de todas las universidades del país, profesores y psicoterapeutas de colegios, médicos y especialistas de la salud que estén interesados en una mirada multidisciplinar del tema, que abarque la crítica literaria y artística, los enfoques neuropsicológicos, psicológicos y de las ciencias de la salud, los discursos antropológicos, los discursos pedagógicos y, muy especialmente, el Derecho Constitucional.
El evento se realizará del 5 al 9 de marzo de 2018 en el auditorio 5 de la Universidad del Valle, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, y cubrirá la necesidad manifiesta en la comunidad universitaria y de la ciudad de aproximarse al conocimiento de la materia en asuntos como: Género y diversidad sexual en las ciencias humanas y de la salud; Violencia de género; Diversidad étnica y racial; Género, diversidad sexual y diversidad étnica en la literatura y el arte.
Este evento sera totalmente gratuito con único requisito de inscripción. La entrega de certificados sera otorgada a las personas que asistan al 100% del Seminario. Para los estudiantes de la Universidad del Valle el 100% de su asistencia permitirá la homologación de la materia electiva complementaria de "Literatura y Género" de la Escuela de Estudios Literarios.
¡Consulta nuestra programación oficial!
![]() Programacion-oficial-001 | ![]() Programacion-oficial-002 | ![]() Programación Oficial |
---|---|---|
![]() Programacion-oficial-004 | ![]() Programacion-oficial-005 | ![]() Programacion-oficial-006 |
![]() Programacion-oficial-007 |

Recuerda: el Seminario se realizará en el Auditorio 5 de la Universidad del Valle - Sede Meléndez Cali
Más información
-
Teléfonos: 3212161 - 3315236
-
Facebook: Escuela de Estudio Literarios - Universidad del Valle
